jueves, 26 de noviembre de 2015
jueves, 12 de noviembre de 2015
CONDUCTA: Economía de fichas.
Ante ciertos problemas que surgían en
el día a día con mismas actividades que por mucho que se hiciesen
rutina seguían persistiendo, opté hace unos meses por trabajarlos
mediante la economía de fichas (conductas por puntos, premios por
actividades....y no se cuántos nombres más he escuchado).
Para nosotros son los “TACHÁN” y
los “CUAK-CUAK”.
Etiquetas:
Alimentación,
Anticipación,
Conducta,
EXPERIENCIAS,
MATERIALES
jueves, 5 de noviembre de 2015
WEBS Y BLOGS 2: MATERIALES
En internet hay miles de webs y blogs que recogen materiales que nos ayudan en la enseñanza que realizamos en casa. Yo siempre trabajo con Marc a modo de juego, quizá ahora con el paso a primaria me he puesto un pelín más seria pero nunca le fuerzo, si tiene un mal día pues mañana más.
Aunque pueda parecer extraño a Marc le encanta sentarse a "trabajar" con mamá. Recibe información y su cabecita está feliz, así que él está más tranquilo y motivado.
Voy a nombrar las que más utilizo, sin olvidarme de la anterior entrada y quizá haya pasado alguna por alto. Da para hacer mucha entradas porque hay muchas webs y blogs realmente geniales.
(Pinchad en cada logo para que os lleve al enlace)
Etiquetas:
App´s,
Blogs,
MATERIALES,
TEA,
Webs
sábado, 31 de octubre de 2015
HAPPY HALLOWEEN
Seguimos notando los beneficios de la Integración Sensorial, no sólo en comida, en Halloween también.
¿Por qué? Porque en Halloween hay que ir disfrazados, poder ponerle un gorro a Marc era totalmente impensable, todo lo que le rozaba la cabeza era imposible.
Etiquetas:
Anticipación,
Cuerpo,
Emociones,
Entorno,
EXPERIENCIAS,
Lúdico,
TPS
martes, 27 de octubre de 2015
TRASTORNO DE LA ALIMENTACIÓN 3: ¡HABEMUS COMIDA!
4 años y pico han pasado. 4 años y pico desde que Marc empezó a rechazar la comida.
Mi peor pesadilla, mi frustración, su
frustración, NUESTRO AGOBIO DIARIO.
A mí el TEA en sí no me ha causado
las sensaciones que me ha causado el hecho de que mi hijo no comiese.
Marc a nivel curricular funciona bien, es muy inteligente, si tiene
muchos déficits, me puede doler su peculiar forma de empatizar, por ejemplo, pero
incluso hay veces que me da la risa ver que dice lo que piensa (y eso
que más de una vez me pone en apuros). Pero es así y punto. Y lo
amo, al igual que todas las madres con sus hijos.
Pero cuando ves que tu hijo no come,
rechaza la comida, no puede ni tan siquiera verte comer a tí, que le
dan arcadas, que vomita, QUE NO PUEDE....ufffff. Es imposible plasmar
mis sentimientos en su totalidad en esta entrada.
Etiquetas:
Alimentación,
Anticipación,
Autonomía Personal,
Conciencia Fonémica,
Cuerpo,
EXPERIENCIAS,
Logopedia,
TEA,
TPS
martes, 13 de octubre de 2015
EMOCIONES 2: Inside Out vs. Tren Thomas
Siguiendo
la anterior entrada sobre EMOCIONES, en el punto 4 (reconocer su
estado de ánimo) nombro que todo lo que no fuese estar contento lo
asociaba a que lo estaba haciendo mal.
Si
lloraba, rápidamente intentaba evitarlo para no sentirse frustrado.
No
sabía cómo eliminarle dicha asociación, intentaba hablar con él,
hacerle dibujos, poner series o algún vídeo donde saliese gente
llorando o enfadada para explicarle que eran cosas normales, pero no
resultaba.
Etiquetas:
Cuerpo,
Emociones,
Entorno,
EXPERIENCIAS,
MATERIALES,
TEA
jueves, 8 de octubre de 2015
EMOCIONES. Inicios.
Las emociones en los Tea son
complicadas, no porque no sientan, harta estoy de oír eso, sino
porque tienen dificultades, primero para reconocerlas (a sí mismo y
a los demás) y luego expresarlas. Pero eso no es sinónimo de no
sentir, para nada, sienten mucho, pero hay que enseñarles a que las
reconozcan, expresen y canalicen.
Intentar resumir el trabajo de Marc
en este tema me resulta complicado, porque han habido muchos disparos
a la nada, a muchos kilómetros de la diana, pero a día de hoy ya
vamos bien encaminados. Así que nombraré sólo los pasos que si han
funcionado.
Etiquetas:
Cuerpo,
Emociones,
Entorno,
EXPERIENCIAS,
Juegos,
MATERIALES,
TEA
viernes, 25 de septiembre de 2015
AUMENTO DE RATIO EN LOS CENTROS DE ESCOLARIZACIÓN PREFERENTE DE MADRID
En este inicio de curso, muchas familias madrileñas se han encontrado con un aumento de ratio en las aulas tgd de sus hijos. Hasta un total de 7 incluso 8 alumnos.
Ni los profesionales pueden realizar un trabajo eficaz ni los niños están bien atendidos, como les corresponde por DERECHO.
lunes, 21 de septiembre de 2015
JUEGO SIMBÓLICO 2: Avanzando
Tras unas cuantas fases iniciales para entrenar el juego simbólico (dar de comer a la muñeca, utilizar bien un coche y hacerle un circuito para que jugase correctamente véase aquí), subimos un peldaño más.
Esta vez con unas cuantas cartulinas, celo y un rotulador de punta gorda tuvimos bastante.
La idea era que colocase correctamente algunos juguetes, que lograse una buena causa-efecto con ellos, aprender consecuencias y poder lograr una interactuación entre los personajes.
Etiquetas:
Juego Simbólico,
Juegos,
Lúdico,
MATERIALES
lunes, 29 de junio de 2015
TRANSFORMADO OBSESIONES EN ACTIVIDADES FUNCIONALES
Marc ha tenido 3 obsesiones por ahora.
La primera fue el Tren Thomas que duró 2 años. Hasta que le compré
circuitos, los utilicé para ir cambiándole la rigidez de sus
historias (historias no inventadas, sino siguiendo el guión de los
dibujos) e incluso pude sacar provecho de ellos con el control de esfínteres.
Después vinieron los calendarios,
se sabe tropecientos años consecutivos y pasé de que no parase de
escribir calendarios sin sentido a que anotase fechas de cumpleaños,
cambios de estaciones o fiestas.
Etiquetas:
EXPERIENCIAS,
Juegos,
MATERIALES
domingo, 28 de junio de 2015
EL BUHO BOO
Marc estuvo malo y tuvimos que estar bastantes días encerrados en casa, luego otra recaída, en fin, que llevamos mala racha.
Cuando tiene fiebre, pues no está para muchos trotes, pero cuando esa fiebre se va y sigue estando malo, ¿cómo lograr entretenerle durante todo el día?
Yo no soy partidaria de dejarle con la tablet u ordenador largos ratos sin control. Pero cuando pasan cosas así, que no queda otra que encerrarse, cosas que cualquier día no le dejo le doy tregua.
Etiquetas:
App´s,
EXPERIENCIAS,
Juegos
martes, 23 de junio de 2015
TRASTORNO DE LA ALIMENTACIÓN. Parte 2. APOYOS VISUALES: Anticipación y motivación.
Siguiendo
a la Parte 1. Una vez conseguimos entender el problema y saber actuar
correctamente en todas las situaciones que se pueden dar, otra cosa
importantísima es una correcta anticipación.
Después
de varios paneles conseguí dar en el clavo. Sé que son muchos
pictos, que hay gente que en su día me dijo que lo iban a marear
pero no ha sido así. Se ha conseguido motivarle por completo.
Etiquetas:
Alimentación,
Anticipación,
Autonomía Personal,
EXPERIENCIAS,
MATERIALES,
TPS
sábado, 20 de junio de 2015
CONTROL DE ESFÍNTERES
Ahora que entramos en verano es una
tarea a la que se van a enfrentar muchas familias, la retirada del
pañal.
Un gran reto que ha costado mucho, para
hacer pipí 3 años y para defecar 4, nada más y nada menos. Pero es
algo de lo que me siento realmente orgullosa de él, porque nos
encontramos con problemas que nadie esperaba y ésto hizo
concienciarnos a todos del TPS.
Etiquetas:
Autonomía Personal,
Control de esfínteres,
EXPERIENCIAS,
TEA,
TPS
jueves, 18 de junio de 2015
TRASTORNO DE LA ALIMENTACIÓN. Parte 1. Entendiendo las causas.
Para los que nos conocéis
personalmente sabéis que la comida es nuestra gran cruz. En el TEA
hay muchas personas que lo sufren, pero creo que Marc se lleva todos
los puntos, todos los ítems que cumple para denominarlo como
TRASTORNO y hacen que llevemos 4 años luchando contra ésto.
Etiquetas:
Alimentación,
EXPERIENCIAS,
Logopedia,
TPS
martes, 12 de mayo de 2015
APOYOS VISUALES: No es lo mismo FACILITAR que ACOMODAR.
Existen un sinfín de opiniones respecto a la utilización de los apoyos visuales. A mí es un tema que, personalmente, me tiene bastante harta porque es tan obvio... Pero he llegado a la conclusión de que las opiniones negativas respecto a éstos son por puro desconocimiento a la manera de utilizarlos. Porque hay muchas formas de hacerlo, pocas bien y muchas mal.
Etiquetas:
Anticipación,
DERECHOS,
EXPERIENCIAS,
TEA
miércoles, 29 de abril de 2015
TECNOLOGÍAS PARA UN PROGRAMA DE 4º MILENIO
Las nuevas tecnologías ayudan mucho
tanto en las terapias como en la vida diaria de las personas con
autismo. Hay muchas app´s, computadoras, adaptadores, etc, que
pueden facilitar el proceso de aprendizaje. Pero hay que saber
escoger bien, ya que si lo hacemos podemos adelantar muchos pasos con
ellas.
Ahora bien, estas últimas
semanas he conocido dos que me han dejado perpleja, anonadada,
estupefacta. Vamos, que no salgo de mi asombro.
lunes, 13 de abril de 2015
DÍA DEL BESO
O busqué mal o me informé mal pero
hay 2 días que coinciden con el Día del Beso, uno internacional y
otro mundial. 13 de abril y 6 de julio, pero en ambos me dan info
errónea de si es mundial o internacional. ¡Y QUÉ MÁS DA!
El día
del beso, la acción de besar tiene que ser todos los días y la
mayoría de veces que podamos o nos salga hacerlo, ya que nos da un
placer inmenso.
Etiquetas:
EXPERIENCIAS,
Logopedia,
TPS
martes, 7 de abril de 2015
1a JORNADA CONCIENCIACIÓN SOBRE TEA DE RED CENIT (1a PARTE: PONENCIAS Y FIESTA)
El 27 y 28 de marzo se celebraron las
1as Jornadas de Concienciación sobre el Autismo, organizadas por RED
CENIT, en la Facultad de Psicología de Valencia.
Etiquetas:
DERECHOS,
DMA,
EXPERIENCIAS,
TEA
jueves, 2 de abril de 2015
2 DE ABRIL. DMA. MENOS LIRILI Y MÁS LERELE.
Como cada año, el 2 de abril se celebra el Día Mundial del Autismo, dando énfasis a la concienciación. Algunos lugares quedan iluminados de azul (color elegido por una campaña de Autism Speaks, el cual no me gusta), mucha gente sale a las calles con globos, con chapas con formas de puzzle, etc.
sábado, 7 de marzo de 2015
SOBREVIVIR A LAS FALLAS CON EL TEA
Si eres valencian@, las fallas son maravillosas, para la mayoría. Petardos a gogó, mascletà, fiesta, luces, música por todos lados....
Pero cuando tienes autismo y trastorno del procesamiento sensorial, pues ya no son tan maravillosas. Es más, si Marc me pudiese explicar con detalles qué siente seguramente me diría: "Mamá qué asco de fiestas, me duelen, me molestan, me dan inseguridad, me pongo nervioso....etc"
Etiquetas:
Anticipación,
Canciones,
Entorno,
EXPERIENCIAS,
Juegos,
Lúdico,
MATERIALES,
TPS
jueves, 26 de febrero de 2015
¿EL AUTISMO ES PARA RICOS?
Yo suelo decir que tengo 2 vidas: mi
vida anterior al diagnóstico y mi vida posterior. Y, ¿por qué?
Porque no tienen nada que ver la una con la otra.
Etiquetas:
DERECHOS,
EXPERIENCIAS,
TEA
sábado, 21 de febrero de 2015
sábado, 14 de febrero de 2015
ENTRENAMIENTO DE LAS FUNCIONES EJECUTIVAS. Secuencias temporales para la autonomía personal.
En la anterior entrada hice un breve resumen de las Funciones Ejecutivas, déficit patente en el TEA.
Marc tiene muy claro aquel cuaderno así que subimos un peldaño y nos vamos a por las secuencias temporales. Las he basado en autonomía personal e higiene.
miércoles, 11 de febrero de 2015
PICTO-CUENTOS
ADAPTADOS CON PICTOGRAMAS DE ARASAAC.
Etiquetas:
Lúdico,
MATERIALES,
Picto-Cuentos
lunes, 9 de febrero de 2015
PANEL DE TAREAS. ME PORTO BIEN Y REGULO.
Después de varios paneles de tareas de diversos niveles he hecho este último, adaptándome a las últimas necesidades que tiene Marc.
Tiene claro lo que hay que hacer viendo un panel, pero surgían una serie de problemas y, con éste, creo que he dado en el clavo.
Etiquetas:
Anticipación,
MATERIALES,
Orientación Temporal
sábado, 31 de enero de 2015
CADA NOTA UN COLOR: PARTITURAS ADAPTADAS
La música se puede definir como una forma de comunicación. Se pueden transmitir sensaciones y sentimientos mediante la música diferentes de otras.
Los que son músicos lo sabrán, después de horas y horas de ensayo, ¡cuánta satisfacción ejecutar una pieza en la forma deseada!
Si partimos de que las personas con autismo experimentan las sensaciones, los sentidos o se expresan, aunque sea inicialmente, de una forma diferente y les facilitamos la herramienta
para que puedan iniciarse en este maravilloso mundo en el que pueden desarrollar esas habilidades tan magníficas que tienen, la música para ellos puede ser un beneficio enorme, a nivel comunicación, emocional (satisfacción), social....
Los que son músicos lo sabrán, después de horas y horas de ensayo, ¡cuánta satisfacción ejecutar una pieza en la forma deseada!
Si partimos de que las personas con autismo experimentan las sensaciones, los sentidos o se expresan, aunque sea inicialmente, de una forma diferente y les facilitamos la herramienta
para que puedan iniciarse en este maravilloso mundo en el que pueden desarrollar esas habilidades tan magníficas que tienen, la música para ellos puede ser un beneficio enorme, a nivel comunicación, emocional (satisfacción), social....
Etiquetas:
Canciones,
Lúdico,
MATERIALES,
partituras
jueves, 29 de enero de 2015
¡PREMIOS BLOGUEROS!
Me han dado hoy una doble sorpresa 2 profesionales de esas que se implican, de esas que después de su jornada laboral aún llevan su blog para enseñarnos todo lo que saben y además, disfrutan haciéndolo.
martes, 27 de enero de 2015
TRASTORNO DEL PROCESAMIENTO SENSORIAL 2
Siguiendo a la anterior entrada sobre el TPS.
Aquí me encontraba en un punto de saber qué le pasaba a Marc pero no saber cómo resolverlo.
Cuando hablaba del Trastorno del Procesamiento Sensorial (TPS) o de Integración Sensorial (IS) me miraban como si se me hubiese ido la pinza.
domingo, 25 de enero de 2015
FUNCIONES EJECUTIVAS: ¿Qué necesito?
Estoy empezando a trabajar las Funciones Ejecutivas a conciencia, porque sin saberlo, muchas veces las trabajamos. Así que empezamos a meternos en un terreno más complicado, antes de adentrarnos en la Teoría de la Mente.
Pero hay que hacerlo bien, y para hacerlo bien tenemos que saber de qué estamos hablando y tener muy claros tanto los objetivos como las metas.
Etiquetas:
Funciones Ejecutivas,
MATERIALES
jueves, 22 de enero de 2015
miércoles, 21 de enero de 2015
JUEGO SIMBÓLICO: INICIOS
Conocido es que los niños con autismo presentan ausencia de juego simbólico, no vienen con ello "de serie", hay que enseñarles a jugar y a utilizar correctamente los juguetes.
Con 2 años Marc no hacía caso de los juguetes, prefería un mando a distancia o cualquier objeto alargado para hacer su queridísimo barrido visual. Tambíén se podía pasar horas y horas dándole vueltas a las ruedas de los coches. A las muñecas no les hacía caso y los peluches le daban asco, tal cual.
Etiquetas:
Juego Simbólico,
Juegos,
MATERIALES
lunes, 19 de enero de 2015
WEBS Y BLOGS IMPRESCINDIBLES
Para mí esta entrada es muy especial. Cuando te encuentras con un diagnóstico y no sabes qué te está diciendo una señora con bata, cuando te ves sometida a 3000 preguntas sobre tu intimidad para intentar contestar correctamente a psicólogas que quieren datos de tu día a día para tener una idea de cómo es tu hijo, cuando tu vida cambia por completo conoces a gente que de otra forma sería imposible que hubieses conocido.
domingo, 18 de enero de 2015
ANTICIPANDO QUE ES GERUNDIO
Para una persona con autismo las anticipaciones son necesarias. Pero como siempre me centraré en Marc. Son IMPRESCINDIBLES. Le va a evitar rabietas, estados de ansiedad altos, mala comprensión, bloqueos, incertidumbre, inflexibilidad...
Deben de hacerse para las acciones de todo el día, aunque sean rutina, le proporcionará tranquilidad. También para ir a un sitio que no le guste, por ej, el médico. Ir a un sitio desconocido para él (aquí necesitará una más extensa). Un imprevisto que nos pueda surgir...
Etiquetas:
Anticipación,
EXPERIENCIAS,
MATERIALES
viernes, 16 de enero de 2015
A CADA CERDO LE LLEGA SU SAN MARTÍN
Hace un tiempo publiqué en las cuentas de mis redes sociales una situación que estaba viviendo con el expediente sanitario de mi hijo. No es mi estilo hacer este tipo de cosas, pero los motivos fueron varios, entre otros, dar a conocer la situación, hacerlo público, buscar apoyo y comprobar si habían más casos como el mío.
miércoles, 14 de enero de 2015
CONCIENCIA FONÉMICA (Atacando dislalias e hipotonía)
Cuando Marc empezó a emitir sonidos (tenía casi 4 años), sólo emitía vocales. Cuando pasó un tiempo ya me empecé a alarmar, antes no porque como se suponía que quizá no hablaría nunca (...) pues con que dijese "aaa" yo ya estaba contenta.
Empezamos a "forzarle" para pedir cosas tanto en la escuela como en casa y ya las combinaba mejor,
las vocales claro. Para decir "agua - aua", "parque - ae", "pollo - oo" y así. No quería pronunciar ninguna consonante y cuando empezó a hacerlo sólo la "m", "s" y la "b".
Etiquetas:
Conciencia Fonémica,
Cuerpo,
Logopedia,
MATERIALES
sábado, 10 de enero de 2015
IR AL MÉDICO
Ir al médico es una situación que a pocos niños le hace gracia. Para un niño con autismo la situación puede ser muy desagradable.
A Marc no le gusta ir, pero con una serie de materiales y precauciones he conseguido que no lo vea tan negativo.
Etiquetas:
Anticipación,
Cuerpo,
EXPERIENCIAS,
Juegos,
MATERIALES
miércoles, 7 de enero de 2015
EL RATONCITO PÉREZ
La caída de dientes era un tema que me preocupaba bastante. Contando que Marc tiene hipotonía en todo su cuerpo que se agrava más en la zona bucal, era para preocuparse.
martes, 6 de enero de 2015
CALENDARIO PANEL
Con este Calendario Panel a 3 idiomas (valenciano, castellano e inglés), utilizado junto al Calendario de 2015 y el Picto-Calendario, termino de momento el trabajo de orientación temporal con Marc.
Etiquetas:
MATERIALES,
Orientación Temporal
sábado, 3 de enero de 2015
TRASTORNO DEL PROCESAMIENTO SENSORIAL
Pues ésta es la gran espina que tengo clavada, el TPS. Lo llevé peor que el diagnóstico de TEA, y ojo, que a día de hoy Marc no está diagnosticado de TPS. Es para flipar... Pero entonces, ¿cómo sé que lo tiene? Pues porque cuando me dí cuenta, hablando posteriormente con profesionales me dijeron que sí, que estaba muy afectado. Aunque cualquiera me decía que no, porque me lo comía entero. Repito, para flipar...
El
Trastorno del Procesamiento Sensorial es la dificultad
en la interpretación y organización de la información captada
por los órganos
sensoriales del cuerpo (gusto, oído, vista, tacto, olfato).
También interviene el movimiento (sistema prioceptivo y vestibular).
![]() |
IMAGEN DE IESICARIA.CAT |
viernes, 2 de enero de 2015
DIAGNÓSTICO: TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA
El DSM es el manual de diagnóstico
utilizado en psiquiatría para “colocar la etiqueta” pertinente a
las personas que no entran en lo que se puede encasillar como
“normal”. Así es como lo defino yo, que hay que hacerlo por una
serie de motivos, pero al final te quedas con eso, ¡zas, etiquetado!
(Tipo facebook, pero de por vida).
Etiquetas:
DERECHOS,
EXPERIENCIAS,
TEA
jueves, 1 de enero de 2015
APRENDIENDO A JUGAR POR TURNOS
Para un niño con autismo la espera cuesta mucho de aceptar. Así que los juegos por turnos son complicados de entender porque cuando le toca el turno a otro jugador hay una espera en la que no tiene que realizar ninguna acción mientras el contrincante hace su jugada.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)